Estos son los Alimentos que producen Gases estomacales
¿Qué puedo hacer si tengo muchos gases?
Los gases intestinales son un problema cada vez más extendido entre la población y generalmente se producen por la alimentación que llevamos a cabo. Hay ciertas personas que tienen un organismo más delicado y que habitualmente sufren el dolor propio de los gases que se acumulan en el intestino.
Probablemente consumas en gran medida muchos alimentos que generan gases y es probable que tu problema desaparezca pocas horas después de dejar de consumirlos.
Para combatir este problema debemos modificar nuestra dieta eliminando, o restringiendo al máximo, los alimentos que nos producen los gases.
Hay varios tipos de alimentos que generan gases, éstos son los que debemos eliminar. Para ello, podemos seguir la dieta baja en FODMAP, que en inglés significa oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables.
La dieta FODMAP se presenta como la solución a los problemas intestinales para aquéllas personas que tienen síndrome de intestino irritable, o cualquier problema intestinal, como pueden ser los gases estomacales.
Alimentos ricos en FODMAP – Que DEBEMOS evitar. |
|
FRUTAS: | FRUTOS SECOS: |
Albaricoque | Almendras |
Arándanos | Piñones |
Brevas | Aceitunas |
Cerezas | Anacardos |
Ciruelas | Avellanas |
Frambuesas | Cacahuetes |
Fresas | Castañas |
Manzana | Ciruelas pasas |
Melocotón | Nueces |
Melón | Orejones |
Moras | Uvas pasas |
Pera | Pipas |
Uvas | Pistachos |
Sandía | Aceitunas |
Caqui | |
Litchis | LÁCTEOS: |
Mango | Leche (condensada, en polvo, etc) |
Aguacate | Nata |
Quesos (curados, frescos y fermentados) | |
CEREALES: | |
Arroz integral | LEGUMBRES: |
Arroz salvaje | Alubias |
Avena | Guisantes |
Cebada | Garbanzos |
Centeno | Habas |
Mijo | Lentejas |
Trigo integral | Frijoles |
VERDURAS: | VARIOS: |
Alcachofa | Bollería |
Berenjena | Bebida de soja |
Brócoli | Chocolate (blanco y con leche) |
Ajo | Flan |
Cebolla | Galletas |
Coliflor | Golosinas |
Coles de bruselas | Helados |
Setas | Postres lácteos |
Remolacha | Mantequilla |
Puerro | Café |
Pimiento | Cerveza (también la sin alcohol) |
Lechuga | Licores y destilados |
Espárragos | Refrescos |
Escarola | Té |
Vino | |
Zumos de frutas envasados | |
CARNES: | ENDULZANTES: |
Partes grasas de pollo, pavo, ternera y cerdo (hamburguesas, salchichas, embutidos y fiambres) | Azúcar (blanco y moreno), fructosa, jarabe de ágave, sirope de arce, miel, isomaltosa, eritritol, manitol, maltitol, sorbitol, xilitol, lactitol, etc |
Alimentos bajos en FODMAP – Que PODEMOS comer |
|
FRUTAS: | VERDURAS: |
Papaya | Acelga |
Grosella | Achicoria |
Higos | Berza |
Lima | Apio |
Limón | Calabaza |
Granada | Calabacín |
Membrillo | Cardo |
Mandarina | Endibias |
Níspero | Espinacas |
Naranja | Judías verdes |
Piña | Rábano |
Pomelo | Pepino |
Coco | Nabo |
Chirimoya | Tomate |
Kiwi | Zanahoria |
Guayaba | Boniato |
Maracuyá | Patata |
Plátano | Yuca |
CEREALES Y LEGUMBRES: | SUSTITUTOS LÁCTEOS: |
Arroz | Leche y derivados sin lactosa |
Quinoa | Horchata |
Maíz | Bebida de almendra, arroz |
Trigo y trigo sarraceno | Bebida de avellana, quinoa |
Soja | Bebida de coco |
MARISCOS: | PESCADOS: |
Bogavante, cangrejo de mar, buey de mar, langosta, centollo, ostra, cigala, gamba, langostino, pulpo, berberechos, calamar, almejas, navajas, mejillones, sepia, caracoles de mar y calamar. | Atún, bonito, besugo, bacalao, dorada, boquerón, sardina, jurel, caballa, salmón, congrio, mero, pez espada, rodaballo, salmonete, trucha, gallo, lenguado, lubina, merluza. |
Aceite de oliva, girasol y margarina. | |
Huevos | Chocolate negro |
EDULCORANTES: | CARNES: |
Aspartamo, sacarina, estevia, ciclamato, taumatina, neotamo, etc | Cerdo, cordero y ternera (partes magras) codorniz, pollo, pavo, conejo, pato y perdiz. |
Sólo por suscribirte te regalamos este Manual en formato pdf para Empezar a Adelgazar en 5 Pasos.
Además ofrecemos a nuestros suscriptores contenido saludable de forma privilegiada totalmente gratuito.
100% LIBRE DE SPAM
muy buena lista de alimentos, gracias