Sirope de Agave ¿Es tan saludable como dicen?
Resumen de Contenido:
- 1 Un endulzante, diferente
- 2 ¿Qué nos aporta el sirope de Agave?
- 3 ¿Sirope de Agave mejor que el azúcar?
- 4 ¿El Sirope de Agave es mejor para los diabéticos?
- 5 Sirope de agave para adelgazar y su relación con el mundo fitness
- 6 Contraindicaciones del Sirope de Agave
- 7 ¿Azúcar, miel, azúcar moreno, sirope de arce, sirope de agave, stevia, sacarina?
Un endulzante, diferente
Este producto es un auténtico desconocido para la gran mayoría pero últimamente algunos homeópatas y naturistas lo han puesto de moda como endulzante.
También conocido como Néctar de Agave o Miel de Agave es el jugo vegetal dulce que se extrae de la planta con el mismo nombre, que tiene un aspecto similar a la yuca o a un cactus como el Aloe Vera o Sábila. Esta planta es originaria de América Tropical, Subtropical, y Caribe. Existen más de 100 variedades aunque generalmente se usan el Ágave azul y el Maguey para elaborar el sirope de agave.
El procedimiento, dice mucho de la pureza y efectividad del producto pues, cuando ha crecido al rededor de 7 y 10 años se le extrae la savia y se fermenta, de lo que obtenemos el pulque (que se utiliza como bebida alcohólica en México) tras obtener el pulque, es un proceso enzimático el que descompone los carbohidratos en azúcares simples. Una vez transcurrido este proceso, obtenemos el sirope, que posee una textura parecida a la miel.
Este sirope tiene una doble concentración que el azúcar común, un 70% es fructosa y un 30% glucosa. Posee más calorías que el azúcar común pero como tiene mayor concentración, consumiremos menos porque nos basta con un poco para conseguir endulzar el producto a nuestro gusto.
¿Qué nos aporta el sirope de Agave?
Se le atribuye un bajo índice glucémico, menor que el azúcar que hace que nos sintamos saciados antes, pero durante menos tiempo que el sirope. Esto puede dar lugar a comer menos, pero no es necesariamente más sano que el azúcar común.
Si bien es cierto según se haya realizado el procedimiento de obtención el sirope es de mayor o menor calidad, dado que al obtenerse a través de un proceso químico enzimático, algunos de los siropes acaban siendo 100% fructosa; si lo refinan en exceso por lo que perdería parte de sus propiedades al perder frutooligosacáridos con propiedades probióticas que ayudan al tránsito intestinal y refuerzan el sistema inmunitario. Estos frutooligosacáridos se modifican en el proceso enzimático en la transformación del sirope, generándose mayor concentración de fructosa, lo que origina un aumento de los triglicéridos, mayor riesgo de diabetes, alta tensión arterial, etc.
¿Sirope de Agave mejor que el azúcar?
Como todo el mundo sabe el azúcar es la droga del siglo XXI y cada vez son más las personas que son conscientes de sus efectos negativos producidos por un consumo excesivo de azúcar en la dieta, ello nos motiva a buscar alternativas para endulzar nuestros platos y bebidas; cayendo así en el error de consumir productos que son menos saludables que el azúcar. Este es el caso del sirope de agave, ya que si el sistema de obtención fuese como tradicionalmente se hacía, el sirope conservaría las propiedades nutricionales que se le atribuyen pero actualmente se refina de tal forma que pierde todo su valor nutricional.
¿El Sirope de Agave es mejor para los diabéticos?
Uno de los ganchos comerciales del sirope de agave es precisamente este, y tiene su explicación. Según exponen sus propiedades el alto contenido en fructosa, que no produce picos de glucemia en la sangre, es el mejor endulzante para los diabéticos. Hasta ahí, todo correcto pero hemos de destacar que eso se refiere a la fructosa de forma natural, ya que en la naturaleza no encontramos las moléculas de fructosa de forma aislada como ocurre en el sirope de agave; la fructosa natutal se encuentra en la fruta acompañada de agua, enzimas, vitaminas, minerales, fibra, pectinas y además está mezclada con otros azúcares, sin embargo la fructosa que en encontramos en el sirope de agave es pura y sin ningún nutriente; lo que causa daños en el organismo.
¿Por qué comer fruta, que contiene fructosa es saludable mientras que el sirope de agave no lo es? La respuesta es muy sencilla: cuando comes fruta, la fructosa que contiene acompañada del resto de nutrientes hace que pase de forma lenta y llegue al hígado, donde se metaboliza. Si llega de forma lenta se va absorbiendo y el organismo no detectará un excedente, mientras que si es puramente fructosa sin otros nutrientes llega una explosión de fructosa al hígado que hace que se acumule en forma de grasa que circulará por la sangre hasta acumularse en el tejido adiposo.
Por tanto, podemos afirmar que NO es mejor el sirope de agave que el azúcar tampoco para los diabéticos, ya que no es lo mismo que consumir fructosa natural de fruta. Y el hecho de que pueda ser más saludable que el azúcar depende mucho de su forma de extracción y refinación del producto.
- Sin duda alguna, en la actualidad el mejor endulcorante para los diabéticos es la stevia.
Sirope de agave para adelgazar y su relación con el mundo fitness
Otro de los sectores que cayó a los pies de esta sustancia son las personas que deciden cuidarse y hacer ejercicio, es el público perfecto para todo tipo de productos de este estilo, ya que el sirope de agave se vende porque a pesar de contener las mismas calorías que el azúcar, su concentración es mayor y por tanto consumimos menos; pero realmente ¿consumimos menos? No es del todo así, a veces puede resultar peor porque pensando que consumimos menos… acabamos añadiendo más de la cuenta.
El afán por cuidarse, perder peso y proporcionar al organismo azúcares más sanos hace que caigamos en errores típicos como este; y eso es lo que ha ocurrido con el sirope de agave ya que se comercializaba con la idea de que no engordaba y no produce picos de glucosa en sangre, lo que hace que mantengamos los niveles de glucosa estable, controlando así el apetito; y realmente no es así, porque causa más daños la fructosa pura a nivel hepático produciendo que se acumule en forma de grasa toda la fructosa, y aumentando el riesgo de sufrir la enfermedad del hígado graso no alcohólico.
Además la fructosa inhibe el nivel de leptina, la hormona de la saciedad que indica al cuerpo que ya no tiene más hambre, es decir la fructosa nos produce ganas de seguir comiendo, lo que contribuye a la ganancia de peso.
Contraindicaciones del Sirope de Agave
Como hemos comentado anteriormente el sirope de Agave puede tener consecuencias negativas en nuestro organismo como puede ser un aumento de los niveles de colesterol en sangre y triglicéridos. Además las personas que tengan problemas de hiperuricemia (ataques de gota) no deben consumirlo porque la fructosa puede empeorar sus síntomas. Además contribuye a un aumento del riesgo de padecer enfermedades como la obesidad y caries dental.
¿Azúcar, miel, azúcar moreno, sirope de arce, sirope de agave, stevia, sacarina?
Existen tantos tipos de edulcorantes y endulzantes que ya no sabemos cuál elegir. Lo fundamental es poder reducir el consumo de todos ellos, pero en el caso de hacer uso de alguno, preferiremos el azúcar moreno de caña integral sin refinar, la miel o la stevia. Siempre y cuando sean lo menos refinados posible, y su proceso de obtención sea el más natural.
- Puedes informarte aquí también sobre el Sirope de Arce.
Si bien es cierto, estas modas tienen sus partidarios y detractores. No hay mejor respuesta que ver como influye en tu organismo. Pruébalo, eso sí intenta adquirir el que menor índice glucémico posea, ya que ello significará que está menos refinado.
Sólo por suscribirte te regalamos este Manual en formato pdf para Empezar a Adelgazar en 5 Pasos.
Además ofrecemos a nuestros suscriptores contenido saludable de forma privilegiada totalmente gratuito.
100% LIBRE DE SPAM