Própolis, propiedades y beneficios para la salud
¿Qué es el Própolis?
El Própolis también llamado Propóleo es una sustancia en forma de resina que las abejas obtienen de las yemas de los árboles y algunos otros vegetales con el objetivo de endurecer las paredes interiores de su colmena y sellar y reparar brechas protegiéndola de hongos y bacterias.
El própolis es un producto que está presente en pequeñas cantidades en la miel, en definitiva es un producto bastante costoso y difícil de recolectar.
En realidad el término propóleo viene del griego Propolis que significa “defensa de la ciudad” (“Pro” que significa antes y polis que significa “ciudad”, lo cual se traduce como el que defiende la ciudad. Por tanto, esto ayuda a entender que el término con el que ha sido acuñada esta sustancia le atribuya a la misma muchas funciones y beneficios para aumentar las defensas del organismo.
Beneficios y propiedades del Própolis
El própolis o propóleo posee propiedades muy beneficiosas para nuestro organismo;
- Propiedades antivíricas
- Propiedades cicatrizantes
- Propiedades antisépticas
- Propiedades antiinflamatorias
- Propiedades antibióticas
- Propiedades antimicóticas
Por ello, el própolis es comunmente conocido como aliado para aliviar y ayudar a tratar: afecciones de las vías respiratorias, tales como, resfriados, gripe, sinusitis, otitis, laringitis, llagas o aftas, bronquitis, asma bronquial, etc.
También es utilizado por profesionales del mundo de la voz, locutores o cantantes, como producto natural para cuidar la garganta y las cuerdas vocales.
También se ha reportado el uso del própolis, utilizado externamente en la piel para tratar heridas, quemaduras, forúnculos, abscesos o granos.
¿Cuál es su composición?
El própolis está compuesto de resinas y bálsamos (50%), cera de abeja (30%), aceites esenciales (10%), polen (5%), materiales orgánicos y minerales (5%).
También existen otros grupos de compuestos que conforman el própolis, aunque en cantidades más pequñas, tales como, polisacáridos, aminoácidos, lactosas, flavonoides, provitamina A, vitamina B3.
Te recomendamos estas recetas quemagrasas para adelgazar de forma efectiva Estas recetas para adelgazar contienen alimentos termogénicos naturales (alimentos que ayudan a la oxidación de las grasas). Haz click aquí para ir al sitio web. |
Sólo por suscribirte te regalamos este Manual en formato pdf para Empezar a Adelgazar en 5 Pasos.
Además ofrecemos a nuestros suscriptores contenido saludable de forma privilegiada totalmente gratuito.
100% LIBRE DE SPAM