Los mejores alimentos para cuidar tu piel

alimentos para una piel sana

Cuidados para una piel sana

Todos, y en especial las mujeres nos preguntamos qué hacer para tener una piel radiante y sana que retrase los signos del envejecimiento celular.

Si bien es cierto, esto tiene un factor genético importante pero no es sólo la genética lo que importa, pues la piel, como todo nuestro organismo se nutre desde dentro.

Con ello no queremos decir que las cremas hidratantes y tratamientos de salud no sean efectivos, que sí lo son y ayudan a mantener la hidratación de la piel. Pero, si uno no hidrata el organismo desde la alimentación, la mitad del trabajo no se está haciendo bien.

También es muy importante dormir y descansar para que el organismo se recargue de energía y la piel no refleje los efectos del cansancio.

 

¿Qué alimentos debo comer para una piel radiante?

Por ello desde la nutrición, se aconseja llevar a cabo una dieta equilibrada, y aumentar el consumo de ciertos nutrientes que benefician la salud de la piel.  Entre ellos podemos encontrar:

  • El tomate: por su alto valor en licopeno, sobre todo si el tomate está maduro. El licopeno protege a las células frente a los daños derivados de la acción de los radicales libres, y también ejerce una acción preventiva contra el desarrollo de ciertas patologías, como el cáncer y enfermedades cardiovasculares.
  • Los cítricos: son muy ricos en vitamina C, considerada un potente antioxidante que interviene en la formación de colágeno, una proteína necesaria para que la piel conserve su firmeza y elasticidad. También conseguirás un buen aporte de vitamina C comiendo verduras como los pimientos o la col, y frutas como los kiwis, además de limón, naranja, pomelo, mandarina etc.
  • La zanahoria: es una fuente de betacarotenos, un precursor de la vitamina A que contribuye a reducir la flacidez y las arrugas. Se recomienda su consumo antes de exponerse al sol para conseguir un bronceado más uniforme y duradero, y porque tienen propiedades fotoprotectoras. La calabaza y otros alimentos con pigmentación roja o anaranjada como el pimiento, también contienen betacarotenos.
  • El aceite de oliva: su alto contenido en vitamina E protege a las células frente al estrés oxidativo.
  • las verduras de hoja verde: también tienen grandes cantidades de vitamina E.
  • La carne blanca y los huevos: Aportan proteínas, que frenan la pérdida del tono muscular y la flacidez de la piel del rostro también  vitamina B6, y selenio  evitan  el envejecimiento prematuro y previenen las manchas en la piel o la falta de elasticidad.
  • Los frutos secos y los frutos rojos: Nueces, pistachos, almendras, avellanas… También contienen vitamina E y reducen la oxidación celular. Las nueces, además, son ricas en cobre, que actúa como antiinflamatorio. Por otro lado los frutos rojos como las fresas, frambuesas, moras, arándanos contienen vitamina C y flavonoides, lo que les confiere propiedades antioxidantes, que evitan la destrucción celular y el envejecimiento prematuro.

 

La miel, el alimento estrella para la piel

La miel es uno de los alimentos que más se utiliza en el cuidado de la piel, el problema es que no podemos ingerirla en grandes cantidades porque afectaría a nuestra salud; pero sí podemos usarla de forma tópica, es decir aplicándola en la piel. Por su acción antioxidante, así como nutritiva, la miel es uno de los alimentos principales para una piel sana y radiante.

Nos aporta grandes beneficios en la piel, de entre ellos, cabe destacar que se usa como limpiador del cutis, así como de exfoliante protector de la piel, pues no causa daños en ella y la repara al instante.

Su potente acción hidratante le brinda mayor elasticidad a la piel, además está muy indicada en el tratamiento para pieles con acné porque elimina impurezas sin resecar la piel.

Por todos estos beneficios y muchos otros más es un ingrediente indispensable en la mayoría de recetas cosméticas para la piel.

 

La importancia de los antioxidantes para rejuvenecer la piel

Los antioxidantes, como hemos explicado en otros artículos, neutralizan la acción de los radicales libres.

Los radicales libres son los responsables del envejecimiento celular, y aunque son necesarios en una cantidad reducida, los antioxidantes nos protegen del envejecimiento celular y por ello, la piel es uno de los signos más visibles de nuestro cuerpo; junto con el cabello y las uñas.  De hecho, los principales signos de salud general se aprecian en la piel, el cabello y las uñas.

SUSCRÍBETE
Contenido único en tu email y ¡Consigue ahora este práctico Manual!

manual adelgazar en 5 pasos

Sólo por suscribirte te regalamos este Manual en formato pdf para Empezar a Adelgazar en 5 Pasos.

Además ofrecemos a nuestros suscriptores contenido saludable de forma privilegiada totalmente gratuito.

100% LIBRE DE SPAM

Valoración: 1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 votos, Promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Loading...

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Simple Share Buttons