Las cerezas engordan ¿mito o realidad?
Resumen de Contenido:
Cerezas, ricas, sabrosas y saludables
Deliciosas, bonitas, refrescantes, e incluso adictivas… las cerezas son una de las frutas más bonitas que existen, realmente tienen mala fama por ser utilizadas en la repostería pero… ¿es cierto que engordan tanto como dicen? a continuación lo vamos a descubrir en este post que te traemos con todos los beneficios de esta fruta, sigue leyendo porque te va a sorprender la información que te vamos a proporcionar sobre esta deliciosa fruta.
Cuando llevamos a cabo una dieta de adelgazamiento, en muchos casos eliminamos ciertas frutas de nuestro menú porque pensamos que engordan, cierto es que la fruta nos aporta azúcares, pero son azúcares saludables que nuestro cuerpo precisa también para llevar a cabo las funciones necesarias del organismo.
Este es el caso del plátano que está demonizado en este sentido, aunque nos aporta muchas propiedades interesantes para adelgazar y las desaprovechamos por esta mala fama que se le atribuye. Es cierto que el plátano nos aporta calorías, pero calorías llenas de nutrientes y muchas propiedades interesantes para adelgazar, como es su efecto saciante. (Puedes informarte más en profundidad sobre ello en el siguiente enlace, la dieta del plátano para adelgazar).
En el caso de las cerezas pasa un poco lo mismo, se han ganado una mala fama por su uso en la repostería pero no debemos olvidar que en la repostería se unan las cerezas confitadas básicamente, no naturales. En ese caso sí que nos nos interesan pero naturales nos aportan muchas propiedades y son bajas en calorías.
Continúa leyendo para descubrir todo lo que tienen que ofrecerte las cerezas, esta deliciosa fruta que te puede ayudar a adelgazar.
¿Qué nos aportan las cerezas?
Las cerezas nos aportan multitud de nutrientes interesantes para nuestro organismo, las cerezas son una fuente de betacarotenos (vitamina A), de hecho nos aportan una cantidad superior que las fresas o los arándanos, conocidos por esta propiedad.
Son una fuente de antioxidantes ya que poseen antocianinas, un antioxidante muy importante que nos ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro celular, así como la prevención de enfermedades cardíacas y el cáncer. Es una de las frutas con mayor concentración en flavonoides.
Con respecto a las propiedades nutricionales cabe destacar que nos aportan 50 calorías cada 100 gramos lo que supone que son una fruta de aporte calórico medio-bajo, que podemos consumir de forma regular aunque llevemos a cabo una dieta de adelgazamiento.
Es decir, las cerezas no engordan tanto como dicen, por ejemplo 100 gramos de plátano nos aportan 40 calorías más, el problema viene dado por la cantidad de fruta que solemos consumir, y a veces las cerezas pueden resultar adictivas y comemos grandes cantidades; mientras que el plátano al ser más saciante, por el hecho de ser más dulce, nos comemos uno y nos basta. Por ello, lo que debemos controlar son las raciones de fruta para ajustárnoslas según su aporte calórico.
Continuando con los nutrientes que nos aportan las cerezas cabe destacar que son de alto contenido en fibra, lo cual nos interesa tanto si llevamos a cabo una dieta de adelgazamiento como para mejorar nuestra salud gastrointestinal.
Nos aportan vitamina C, E, potasio, magnesio, ácido fólico y hierro principalmente.
Uno de los componentes de las cerezas es la melatonina, un antioxidante que regula el ritmo cardíaco y que además nos ayuda a conciliar el sueño y a regular sus ciclos.
Los beneficios de las cerezas
Se les conoce como la fruta que más ayuda a mantener la salud cerebral y de la memoria a pleno rendimiento por sus propiedades antioxidantes y que regulan la circulación; por ello están indicadas para los pacientes de Alzheimer.
Además reduce el riesgo de padecer diabetes, ya que no es una fruta que nos aporte gran cantidad de azúcares simples. Si eres diabético, es una de las frutas aconsejadas para merendar porque no eleva drásticamente los niveles de azúcar en sangre, si quieres saber como alimentarte de forma sana siendo diabético haz click aquí para ver la dieta para diabéticos con la que podrás conseguir tu peso ideal.
Su alto contenido en antoniacinas las hacen muy beneficiosas para enfermedades proinflamatorias como la gota, por ácido úrico elevado, de la que te puedes informar más en profundidad en el siguiente enlace sobre la hiperuricemia. También se aconseja su consumo para reducir la inflamación, en enfermedades como las artritis.
¿Puedo comer cerezas si estoy a dieta?
Como hemos dicho anteriormente las cerezas son una de las frutas con un aporte calórico medio-bajo por lo que son beneficiosas para nuestra salud y además nos aportan nutrientes de calidad.
Como siempre recalcamos desde tomadieta.com el consumo de fruta está generalmente aconsejado dado que consumimos pocas frutas y verdurasgeneralmente. Eso sí, siempre controlando las cantidades sobre todo de aquéllas frutas que nos aportan muchas calorías o aquellas ricas en grasas, como es el caso del aguacate; que a pesar de ser muy saludable nos aporta grasas que aunque sean sanas debemos controlar.
A la hora de adelgazar te interesa saber también el índice glucémico de los alimentos, por ello aquí te ofrecemos una lista de los principales alimentos y su IG para que escojas en tus menús aquéllos con un menor índice que te ayuden a adelgazar.
Si quieres más información sobre las calorías de las frutas puedes informarte en este post donde encontrarás una lista de las frutas y su aporte calórico. También puedes ver los diferentes tipos de verduras que existen aquí.
Curiosidades sobre las cerezas … la toxicidad de sus huesos
Sí, sí aunque no lo creas las cerezas tienen un componente tóxico en interior de sus huesos, el hueso donde se aloja la semilla de la cereza posee unos compuestos glucósidos cianogenéticos que al ingerirse se transforman en cianuro en nuestro organismo.
Pero no te asustes si te tragas alguno de ellos, dado que la naturaleza es tan sabia que ha diseñado perfectamente el hueso de la cereza ya que el hueso protege perfectamente la semilla e impide que se libere el contenido de la semilla en el organismo, desechándolo así sin ningún peligro para la salud manteniéndose la semilla en el interior intacta.
¡No te acostarás sin saber una cosa más! Esperamos que toda la información que te hemos ofrecido sobre las cerezas sea de gran ayuda.
Sólo por suscribirte te regalamos este Manual en formato pdf para Empezar a Adelgazar en 5 Pasos.
Además ofrecemos a nuestros suscriptores contenido saludable de forma privilegiada totalmente gratuito.
100% LIBRE DE SPAM