¿Las palomitas de maíz Engordan?

palomitas caseras para no engordar

Palomitas… ¿Engordan tanto como dicen?

Cuando vamos a ir al cine aún sin saber qué película vamos a ver, ya sabemos qué palomitas nos vamos a pedir ¿dulces o saladas, cuáles son tus favoritas? Un snack que se ha extendido ligado al cine, pero que cada vez más se consume sin necesidad de ver una película.

La facilidad que nos da el poder elaborarlas en casa con una simple bolsita ha hecho que las palomitas sean cada día más consumidas aunque tengan la fama de engordar mucho, pero ¿Es cierto todo lo que se dice sobre las palomitas? ¿Engordan tanto como dicen?

Las palomitas de maíz son uno de los snacks más comunes en las salas de cine, pero…  ¿Engordan Mucho? Recientemente se han elaborado una estudios con respecto a si las palomitas engordan o no y los resultados han sido bastante agradables para aquellas personas que disfrutamos de este delicioso snack, pero aunque no es oro todo lo que reluce, debemos tener en cuenta distintos aspectos antes de hacer una afirmación.

A continuación os desvelamos todos los secretos sobre este delicioso aperitivo.

 

¿Qué nos aporta el maíz?

El maíz es un alimento que ha estado cuestionado en muchos aspectos dado que generalmente el maíz que consumimos es un producto transgénico, es decir que ha sido modificado genéticamente para acelerar y abaratar el proceso de producción, lo cual afecta a la salud de los consumidores y al medio ambiente.

Por otro lado, el maíz que consumimos en forma de mazorcas, generalmente ya cocido, aporta gran cantidad de azúcares, y si hablamos de palomitas; lo que nos asustan son las grasas; pero realmente el maíz no es el enemigo, es un cereal básico que nos aporta nutrientes de calidad con muy baja cantidad de grasas. La clave está en cómo se debe consumir.

El maíz enlatado es uno de los productos que ve alteradas sus propiedades por los aditivos, es el caso del azúcar y la sal; por ello no es muy recomendable su consumo.

En el caso de las palomitas, el problema es la preparación del maíz cuando le agregamos grasas, como es el caso de las mantequillas, es entonces cuando la cosa cambia, cuando compramos palomitas en el cine, dependiendo de cómo se elaboren pueden tener alrededor de 500 calorías cada 100 gramos.

Además si las consumimos dulces, le estamos añadiendo calorías, y si las consumimos saladas, el alto contenido en sodio no nos beneficia tampoco, dado que aumenta la predisposición a sufrir enfermedades cardiovasculares y la retención de líquidos.

 

¿Las palomitas engordan?

Las palomitas se obtienen a partir de una variedad de maíz la cual al ser llevada a temperaturas altas explotan dejando salir el almidón que se encuentra en su interior, esto es lo que es lo conocemos como palomitas de maíz.

Cada 100 gramos de palomitas naturales tienen aproximadamente unas 375 calorías por lo que se han clasificado como un alimento de aporte calórico medio que podemos consumir con moderación.

El problema viene dado en cómo consumimos las palomitas, tanto las dulces como las saladas tienen un aditivo que hacen que este aporte calórico se triplique, la mantequilla.

Para elaborarlas de forma rápida y más apetecible los granos de maíz se fríen en mantequilla u otras grasas vegetales, lo cual aumenta su aporte calórico y su contenido graso modificando así su calidad nutricional.

Si nos fijamos en el aporte calórico, se dispara cuando les agregamos las grasas por lo que dejan de ser un producto saludable.

 

¿Cuántas calorías tienen las palomitas?

Como hemos visto las palomitas no son del todo malas cuando son consumidas con moderación y cuando se opta por palomitas naturales.

Una bolsa de palomitas de las que podemos comprar en el supermercado para cocer en el microondas  tienen alrededor de 500 kilocalorías por cada 100 gramos, dependiendo de la variedad que sean, mientras que si las hacemos de forma casera nos aportarán alrededor de 375 calorías cada 100 gramos de producto.

La misma cantidad de palomitas contiene también un aporte de 60 gramos de carbohidratos, 10 gramos de proteínas, magnesio, potasio y vitaminas del grupo B.

El contenido de las grasas, dependerá de la forma en que se elija cocinar las palomitas; cuando optamos por palomitas naturales, el contenido graso de las palomitas es bajo ya que tan sólo tienen 4 gramos de grasa por cada 100 gramos de palomitas.

Al cocinarlas utilizando aceites esta cantidad podría subir hasta a más de 20 gramos de grasa por cada 100 gramos de palomitas, y si usamos mantequilla unos 30 más, aproximadamente.

 

¿Cómo preparar palomitas caseras?

La mejor forma de comer las palomitas es comprar el grano natural. Para cocinarlas habrá que colocar una cantidad moderada de granos en una sartén y llevar al fuego medio, debemos estar moviendo constantemente para que los granos no se quemen. Para facilitar el proceso se puede agregar unas gotitas de  de aceite de oliva.

Cuando los granos empiecen a explotar, se reduce el fuego a fuego muy lento y se continúa moviendo la sartén hasta que los estallidos se escuchen con algunos segundos de diferencia, vigilando que aquellas palomitas que ya han explotado no se quemen.

Para consumir las palomitas como un snack saludable no se debe agregar azúcar, sal ni mantequilla. Se puede mejorar su sabor haciendo uso de hierbas aromáticas.

Así que, ahora que ya sabes cómo puedes preparar las palomitas caseras para disfrutar de sus beneficios sin engordar; no dudes en disfrutar de ellas de forma moderada.

SUSCRÍBETE
Contenido único en tu email y ¡Consigue ahora este práctico Manual!

manual adelgazar en 5 pasos

Sólo por suscribirte te regalamos este Manual en formato pdf para Empezar a Adelgazar en 5 Pasos.

Además ofrecemos a nuestros suscriptores contenido saludable de forma privilegiada totalmente gratuito.

100% LIBRE DE SPAM

Valoración: 1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (2 votos, Promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Loading...

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Simple Share Buttons