Dietas por calorías ¿Cómo funcionan?
Es muy común encontrar dietas según las calorías que se ingieren pero realmente ¿sabemos cuántas necesitamos? ¿cómo funciona esto de las calorías? A continuación te explicamos todo lo que debes saber para escoger una dieta que se adapte a tus necesidades y te haga conseguir tus objetivos.
En primer lugar… ¿qué es una caloría? Hemos de decir que no es una unidad de medida que pertenezca al sistema internacional de medidas, pero básicamente se trata de una unidad para medir la energía calorífica necesaria para aumentar la temperatura a 1°C de un gramo de agua a una presión normal. Dicho así puede resultar confuso, pero esta idea general nos hace entender cómo funciona el proceso en nuestro organismo.
Necesitamos energía para subsistir y se la proporcionamos al organismo a través de la comida, por lo tanto los alimentos son nuestra principal fuente de energía.
Cuando ingerimos un alimento nuestro cuerpo convierte sus nutrientes en calorías, es decir, en la energía que necesita. Es entonces cuando nuestro cuerpo hace uso de ellas para realizar todas las funciones metabólicas, desde respirar, bombear la sangre al corazón hasta correr o practicar ejercicio físico; nuestro cuerpo necesita energía para todo por ello debemos nutrirlo bien.
Vivir contando calorías ¿es necesario?
Desde que se informa en el etiquetado de los productos del contenido calórico de los alimentos podemos encontrar personas con cierta obsesión por contar las calorías de todo lo que ingiere, pero ¿es esto útil?
Realmente puede ser muy útil para lograr un equilibrio calórico y mantener nuestro peso; o bien reducirlo si así lo deseamos; porque no olvidemos que mantener un peso ideal se basa en un correcto equilibrio entre las calorías que ingerimos y las que nuestro organismo quema a lo largo del día para obtener energía. Las calorías que no se consumen quedarán almacenadas en nuestro organismo en forma de grasa.
Debemos destacar que llegar a controlar de forma exacta las calorías que ingerimos es una tarea muy difícil ya que hasta el punto de cocción de un alimento modifica los datos. El contenido en agua de un alimento reduce su aporte energético por lo que los alimentos secos siempre tienen una mayor concentración calórica con respecto a su peso.
Calorías, aporte energético y necesidades energéticas
Estos tres conceptos son claves para lograr llevar a cabo una alimentación controlada saludable. Buscar el equilibrio entre la energía que le aportamos al organismo y la que éste necesita para desarrollar todas las funciones esenciales debe ser nuestro objetivo.
Si lo que queremos es adelgazar, deberemos aportarle menos energía para que el organismo empiece a quemar la energía depositada en el cuerpo en forma de grasa y así lograr un equilibrio.
Y te preguntarás… ¿cuántas calorías necesito yo?
Son muchos los factores que determinan esto, desde el tipo de metabolismo, el nivel de ejercicio físico que realices, es decir el nivel de sedentarismo, tu peso y tu talla, etc. Debes hacerte una idea que los requerimientos energéticos diarios de una mujer de mediana edad suelen estar sobre las 2000 calorías mientras que en los hombres rondan las 2500 calorías.
Puedes encontrar tablas que se aproximan más a tus necesidades teniendo en cuenta otros parámetros, incluso existen calculadoras de necesidades energéticas que te ofrecen una información más exacta a partir de unos valores que debes indicar, ajustándose así a tus necesidades.
¿Cómo elegir una dieta según sus calorías?
Debemos tener claro en un primer lugar cuál es nuestro objetivo, si lo que queremos es adelgazar deberemos reducir nuestro aporte calórico para que el organismo haga uso de la grasa acumulada como fuente de energía.
Este ajuste calórico debe producirse de manera progresiva para evitar posibles problemas de salud derivados de una restricción calórica desmesurada. Debemos hacerlo poco a poco, probando nuestro organismo, la clave está en lograr un equilibrio entre el consumo calórico y el gasto energético.
¿Son todas las calorías iguales?
Cabe destacar que no sólo nos debemos fijar en las calorías de los alimentos a la hora de elegirlos para llevar a cabo una alimentación saludable, ya que es importante también la calidad nutricional de los alimentos que comemos. Es decir, hay alimentos cuyo aporte calórico es alto pero nos aportan nutrientes esenciales para nuestro organismo, como por ejemplo los carbohidratos o las grasas saludables; y existen otros alimentos que nos aportan la misma cantidad calórica pero no nos aportan nutrientes interesantes para nuestro organismo como es el caso de los dulces o productos procesados que contienen grasas hidrogenadas, etc; este tipo de productos son los conocidos como alimentos ricos en calorías vacías; calorías sin nutrientes.
Debemos fijarnos tanto en la cantidad de lo que comemos como en la calidad. Nada en exceso es bueno, pero por defecto tampoco, se trata de encontrar el equilibrio.
Dietas clasificadas por calorías
A continuación te ofrecemos una recopilación de distintas dietas por calorías. Echa un vistazo y escoge la que más se adapte a ti.
- Menú para adelgazar de 1400 calorías
La dieta de 1400 calorías, la apuesta segura para adelgazar rápido Una de las dietas más seguidas, por su eficacia. Es una dieta en la que puedes comer de todo, en ...
- Dieta de 1500 Calorías diarias para adelgazar
👉¿Qué tipo de dieta es la dieta de 1500 calorías? La dieta de las 1500 calorías la encontramos en el grupo de las dietas hipocalóricas, que son aquellas en las que ...
- Dieta de 1200 Calorías diarias para bajar de peso
La dieta de las 1200 calorías para adelgazar Se trata de una dieta de pocas calorías con la que seguro conseguiremos adelgazar. Es importante recalcar que el menú que se ofrece ...
- Dieta de 500 calorías para Perder Peso rápido ¿aconsejable?
Adelgazar con la dieta de las 500 calorías Este régimen dietético está creado para adelgazar de forma rápida, no es un régimen para mantenerlo en el tiempo pero se logrará una ...
- Dieta de 1300 Calorías, alta en proteínas
La dieta de las 1300 calorías, una dieta para adelgazar de pocas calorías Esta dieta de 1300 calorías es una dieta hipocalórica, es decir de pocas calorías, con ella se consigue perder ...
- La Dieta de las 1000 Calorías diarias
La dieta de las 1000 kcalorías ¿es efectiva? Teniendo en cuenta el gasto calórico de una persona adulta en condiciones físicas normales, podemos afirmar que esta dieta es una dieta hipocalórica, es ...
- Dieta de 1800 calorías para Adelgazar de forma segura
Dieta de 1800 calorías para adelgazar Una apuesta segura para adelgazar de forma saludable, una dieta con un consumo de 1800 calorías suele ser suficiente restricción para empezar a adelgazar en ...
- Dieta de 900 Calorías, adelgaza rápido con esta dieta hipocalórica
La dieta de 900 calorías para perder peso, ¿una buena opción? Esta dieta de las 900 calorías es una dieta hipocalórica en la que se ingieren muy pocas calorías unas 900 ...
- 10 Dietas Hipocalóricas que funcionan
Las mejores dietas hipocalóricas Una dieta hipocalórica, es aquélla que nos aporta pocas calorías. Teniendo en cuenta que el gasto medio calórico es de 1800- 2200 calorías para mujeres adultas y ...
- Dieta Cambridge
Dieta Cambridge ¿la conoces? La dieta Cambridge surgió en los años 70 de la mano del Doctor Alan Howard, de la Universidad de Cambridge,de ahí el nombre de la misma, y ...