Dieta de la Pasta, adelgaza comiendo rico
Resumen de Contenido:
¿Comer pasta para adelgazar?
Este puede ser el sueño de cualquiera, perder peso comiendo uno de los alimentos más extendidos y preferidos por cualquiera, y es que la pasta nos ofrece multitud de opciones para comer. Combina perfectamente con todo tipo de alimentos, verduras, carnes y pescados; por lo que es muy versátil, además se puede comer tanto fría como caliente lo que ofrece una alternativa para aquellas personas que comen fuera de casa o en el trabajo.
Se considera pasta todos aquellos alimentos obtenidos de una masa sin fermentar a base de sémola de trigo duro. La encontramos tanto en pasta fresca como seca. Es importante destacar sus propiedades nutricionales, ya que nos aporta macronutrientes necesarios para el organismo como son los hidratos de carbono. La pasta es rica en hidratos de carbono, un 75% del producto representa los carbohidratos, es baja en grasa, y nos aporta fibra y un 10% de proteínas (básicamente gluten) además nos aporta sodio y otros minerales como el fósforo.
La pasta como cualquier alimento rico en hidratos de carbono nos aporta gran cantidad de energía rápida para el organismo. Su aporte calórico ronda las 350 Kcal por cada 100 gr de producto, aunque dependiendo de diferentes factores como si son integrales, o al huevo,.., pueden haber ligeras modificaciones.
La dieta de la pasta para adelgazar
Con esta dieta podrás llegar a perder hasta 5 kilos al mes, no requiere mucho esfuerzo, por lo que tampoco se puede esperar perder una gran cantidad de peso. Realmente, comiendo pasta podemos perder más peso, el truco está en reducir el aporte calórico, es decir, mantener una estructura equilibrada en la que estén presentes en la dieta todos los macronutrientes y micronutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo, pero en su justa medida.
Si nos fijamos bien en las dietas equilibradas el peso de de los hidratos de carbono en la dieta es bastante relevante, por ello no es difícil representarlo en nuestras comidas a través de la pasta, sin ningún problema. El plato debe estar formado por un 40% de verduras, una parte proteica que debe suponer un 30%, y un 20% de cereales, donde encuadraríamos la ración de pasta. El 10% restante corresponde a la pieza de fruta que completaría un menú saludable.
Por tanto, la dieta de la pasta tiene truco, no se basa en un consumo exclusivo de pasta, sino de una correcta combinación de pasta con los mejores ingredientes para garantizar una pérdida de peso.
La correcta combinación de nutrientes que te hará perder peso
La dieta de la pasta nos ofrece la posibilidad de preparar platos con pasta que no sean muy calóricos en los que predominen las verduras y la parte proteica. Además existen diferentes estrategias para perder peso comiendo hidratos de carbono ya que podemos ajustar las raciones según el aporte calórico y combinar el consumo de hidratos con alimentos que nos sacien de forma rápida. El plato debe ser fundamentalmente pasta con gran cantidad de verduras y alimentos ricos en proteínas bajos en grasas. La ración de pasta deben ser 50 gr, y la guarnición 25 gramos.
Debemos tener en cuenta que la pasta, dependiendo de su contenido en almidones, nos proporciona energía rápida de cadena corta por lo que nos sacia en un primer momento, pero esa saciedad no se mantiene durante mucho tiempo, por lo que debemos comerla en raciones pequeñas para mantener una mayor saciedad durante más tiempo o combinada con alimentos más saciantes como es el caso de los alimentos ricos en proteínas.
Como ya sabes no existe una relación comprobada entre que una dieta baja en carbohidratos nos permita bajar de peso, en realidad es la reducción en el aporte calórico lo que nos hace perder peso, pero no en sí la restricción de los hidratos y de hecho son muy necesarios para el organismo, por lo que no debemos restringirlos de forma desmesurada. Puedes ver también la dieta cero carbohidratos donde te damos las razones para convencerte de que eliminar los hidratos de carbono, no siempre es la mejor opción para perder peso.
La estrategia está en una correcta combinación diaria compensando el aporte calórico, una buena forma es combinarlo con ejercicio para contrarrestar el posible exceso calórico que se produzca.
Recomendaciones para llevar a cabo la dieta de la pasta
Es recomendable que lleves a cabo una alimentación saludable basada en un mayor consumo de frutas y verduras, productos frescos y de primera calidad, carne y pescados sin excesivas grasas.
En cuanto a las infusiones, es recomendable que utilicéis las bolsitas que ya vienen preparadas, ya que, no suelen contener grandes cantidades de azúcar.
Para las medias tardes podemos tomar un zumo natural sin azúcar. Aunque es preferible el consumo de zumos de elaboración propia, el más aconsejable de los zumos previamente embotellados es el de piña sin azúcares añadidos.
Es preferible sustituir el azúcar por sacarina, sacarosa, stevia o miel.
Se recomienda no abusar de las grasas y dulces.
La pasta no puede contener salsa ni sofritos, nata ni grandes cantidades de aceite, debemos tener en cuenta que los sofritos, salsas y condimentos nos aportan muchas grasas y la finalidad de esta dieta es reducir el consumo calórico aprovechando que la pasta no contiene un alto contenido graso.
Una forma de reducir el apetito, o conseguir saciarnos antes para no consumir demasiados hidratos de carbono es comer un buen plato de ensalada antes, o una taza de caldo desgrasado.
- Recuerda que los días no se pueden alternar, es necesario seguir el orden mostrado.
LUNES
|
Desayuno |
Una infusión y una fruta del tiempo. |
Media Mañana |
Un zumo natural de naranja, o una pieza de fruta y un té verde. |
Comida |
Una ensalada de pasta con verduras al horno. |
Media Tarde |
Un zumo natural de naranja, o una pieza de fruta y un té verde. |
Cena |
Yogur con fruta troceada y una infusión. |
MARTES
|
Desayuno |
Una infusión y una fruta del tiempo. |
Media Mañana |
Un zumo natural de naranja, o una pieza de fruta y un té verde. |
Comida |
Una ración de pescado asado al horno al vapor con verduras hervidas y guarnición de pasta. |
Media Tarde |
Un zumo natural de naranja, o una pieza de fruta y un té verde. |
Cena |
Pasta integral con calabacín y verdura hervida. |
MIÉRCOLES
|
Desayuno |
Una infusión y una fruta del tiempo. |
Media Mañana |
Un zumo natural de naranja, o una pieza de fruta y un té verde. |
Comida |
Queso fresco desnatado con tomate y orégano y verduras al vapor y un plato de fideos con caldo desgrasado. |
Media Tarde |
Un zumo natural de naranja, o una pieza de fruta y un té verde. |
Cena |
Cuscús con tomate natural y perejil rallado (se puede sustituir por otro tipo de pasta). |
JUEVES
|
Desayuno |
Una infusión y una fruta del tiempo. |
Media Mañana |
Un zumo natural de naranja, o una pieza de fruta y un té verde. |
Comida |
Una ración de carne de ternera a la plancha y verdura hervida con pasta de guarnición. |
Media Tarde |
Un zumo natural de naranja, o una pieza de fruta y un té verde. |
Cena |
Caldo con una cucharadita de fideos finos y verduras al horno. |
VIERNES
|
Desayuno |
Una infusión y una fruta del tiempo. |
Media Mañana |
Un zumo natural de naranja, o una pieza de fruta y un té verde. |
Comida |
Pasta con guisantes, gambas y verduras salteadas. |
Media Tarde |
Un zumo natural de naranja, o una pieza de fruta y un té verde. |
Cena |
Una ración de pescado al horno y verduras al vapor. |
SÁBADO
|
Desayuno |
Una infusión y una fruta del tiempo. |
Media Mañana |
Un zumo natural de naranja, o una pieza de fruta y un té verde. |
Comida |
Una ración de conejo o pollo a la cazuela con verduras y pasta de guarnición. |
Media Tarde |
Un zumo natural de naranja, o una pieza de fruta y un té verde. |
Cena |
Pasta con ajos tiernos rehogados en un poco de aceite y verduras al horno. |
DOMINGO
|
Desayuno |
Una infusión y una fruta del tiempo. |
Media Mañana |
Un zumo natural de naranja, o una pieza de fruta y un té verde. |
Comida |
Pollo asado con verduras al vapor y pasta de guarnición (se permite aromatizarlo con especias). |
Media Tarde |
Un zumo natural de naranja, o una pieza de fruta y un té verde. |
Cena |
Pasta con alcachofas hervidas y rehogadas y verduras al horno. |
Alternativas a la pasta de trigo
Actualmente existen multitud de alternativas al consumo de pasta de trigo, bien por la adaptación de la alimentación a diferentes patologías como pueden ser la enfermedad celíaca o intolerancia al gluten, o por el descubrimiento de nuevas formas de alimentarse de forma más saludable, han aparecido en el mercado multitud de pastas elaboradas con otros alimentos; como es el caso de las legumbres y otros cereales.
Encontramos pasta de lentejas, de trigo sarraceno, de arroz, de maíz, de quinoa o de espelta, entre muchas otras variedades. Podemos decir que ello nos da la oportunidad de consumir otro tipo de productos en forma de pasta, lo cual puede resultar interesante para aquéllas personas que no suelen consumir legumbres, por ejemplo los niños.
Sólo por suscribirte te regalamos este Manual en formato pdf para Empezar a Adelgazar en 5 Pasos.
Además ofrecemos a nuestros suscriptores contenido saludable de forma privilegiada totalmente gratuito.
100% LIBRE DE SPAM