Dieta contra la acidez estomacal o ardor de estómago
Resumen de Contenido:
Dieta para el ardor de estómago
Esta dieta está creada para aquellas personas que sufren con frecuencia acidez estomacal, más conocido como, ardor de estómago.
Esta pesada molestia que afecta a gran parte de la población tiene orígenes muy distintos pero generalmente se produce por malos hábitos alimenticios que hacen que nuestro organismo no digiera bien ciertos alimentos, haciendo que el contenido del estómago suba por el tracto y produzcan esta sensación tan molesta, principalmente los ácidos que se ocupan de la digestión, son los que nos hacen notar estos síntomas de regurgitación, que generalmente no llega a producir vómito pero que es muy molesto.
La acidez estomacal es un malestar gástrico que tiene diferentes causas como hemos citado anteriormente, y para el que hay múltiples tratamientos.
Por norma general, y tratando de evitar la medicación, con una alimentación sana; evitando los alimentos que más nos cuesta digerir, se puede solucionar el problema. Es importante al menos durante 3 ó 4 días llevar a cabo una dieta blanda e ir incorporando alimentos para tratar de identificar si la acidez estomacal es producida por algún alimento en concreto.
Además las recomendaciones son llevar a cabo una dieta que no contenga picantes, ni salsas, sabores fuertes, o especias que puedan afectar a nuestra salud gastrointestinal.
Es importante, que vigilemos lo que comemos para tratar de identificar qué alimentos nos pudieran estar sentando mal, para eliminarlos de nuestra dieta.
Es muy importante llevar a cabo una alimentación saludable, baja en grasas para eliminar la acidez estomacal.
¿Qué alimentos puedo comer y cuales debo restringir?
- Empezaremos por los lácteos, no se deben consumir en exceso y a ser posible bajos en grasa y en sal, ya que, facilitan más la digestión. En cuanto a los huevos, no consumiremos más de 3 a la semana.
- Las carnes blancas son más fáciles de digerir que las rojas, que suelen ser más ricas en grasa, por lo que se recomienda el consumo de carne blanca o ternera sin grasa. En cuanto a la cocción, deberemos evitar las carnes muy cocidas, así como, embutidos, chorizos, panceta, fiambres, etc.
- Los cereales integrales los evitaremos, preferiblemente, consumiremos cereales blancos y mejor ligeramente tostados (pan dextrinado o pan tostado en casa).
- Los vegetales los consumiremos cocidos o al vapor preferentemente, si tenemos crisis de acidez evitaremos los vegetales crudos.
- Las legumbres, si tenemos acidez, no las consumiremos, pero si no, las podremos consumir muy cocidas.
- De las frutas evitaremos la piel y si se pueden comer cocidas, mejor (manzanas al horno).
- Los zumos primero los consumiremos diluidos en un 50% de agua y poco a poco reduciremos la cantidad de agua, evitaremos el consumo de azúcar, masas de pastelería y galletas por su alto contenido en aúcares refinados que aumentan el trabajo del estómago para digerirlos. Es muy importante beber mucho agua, ya que, excita la mucosa gástrica y nos ayuda en las digestiones y en el drenaje de nuestros principales órganos.
- Comeremos los platos templados ni muy fríos ni muy calientes, ya que, dificultan la digestión.
- Evitaremos las salsas elaboradas, tales como; ketchup, mayonesa y sofritos. El aceite lo usaremos sólo para condimentar, nunca para freir. Podemos usar el aceite de oliva, de girasol , de soja o de maíz.
Pautas saludables para mejorar la acidez
- Las infusiones más recomendables son: la manzanilla, el té de boldo, la malva, la cola de caballo, el cedrón y la hierba luisa.
- Muy importante es evitar el tabaco y practicar ejercicio físico moderado (caminar de 30 a 40 minutos al día para oxigenar el organismo).
- Dormir y descansar correctamente es fundamental así como acudir a un especialista para que determine con exactitud las causas del problema.
- Las comidas deben ser regulares (siempre sobre la misma hora) y bien racionalizadas, daremos más importancia a las comidas que se realizan durante el día que a aquéllas que son por la noche, ya que, al acostarnos si el estómago sigue trabajando es más probable que suframos acidez.
- Deberemos comer despacio para facilitar la digestión y cenar al menos una hora antes de acostarnos. Haremos 6 comidas: desayuno, almuerzo, comida, colación (que la encontraremos en los menús justo al acabar la comida) merienda y cena.
Dieta para la acidez de estómago
Debes tener en cuenta que todas aquéllas comidas que puedan resultar copiosas, pueden ser tu mayor enemigo con la acidez estomacal, ya que si el organismo está acostumbrado a comidas ligeras que nos son fáciles de digerir porque no tienen grasas saturadas, ni especias fuertes que nos puedan resultar dañinas, cuando salimos de lo habitual, el cuerpo tarda más en digerir los alimentos y ello nos puede producir la acidez.
Recuerda también que hay ciertos estados en los que se produce con mayor frecuencia la acidez estomacal, como es el caso de las mujeres embarazadas, ya que el peso y la opresión de diferentes órganos por la falta de espacio en la cavidad abdominal hacen que el contenido del estómago recorra, en ocasiones el camino en dirección contraria y se produzcan las náuseas y la acidez estomacal.
A continuación te ofrecemos los menús para tratar de mejorar tu salud gastrointestinal.
Los menús son orientativos y si tenemos una crisis gástrica deberemos sustituir aquéllos platos que no nos sienten bien o que sean más propensos a la acidez.
LUNES
|
Desayuno |
Una tostada con pavo, jamón york o serrano con un café o infusión y un zumo o una pieza de fruta (se puede sustituir la tostada por cereales). |
Media Mañana |
Un zumo natural o una pieza de fruta y un té o infusión. |
Comida |
Pollo asado con verduras al vapor (se permite aromatizarlo con especias). Una manzana asada como colación. |
Media Tarde |
Un poco de queso fresco con un poco de mermelada de fruta. |
Cena |
Sopa de verduras y lenguado a la plancha o al vapor. |
MARTES
|
Desayuno |
Una tostada con pavo, jamón york o serrano con un café o infusión y un zumo o una pieza de fruta (se puede sustituir la tostada por cereales). |
Media Mañana |
Un zumo natural o una pieza de fruta y un té o infusión. |
Comida |
Una ración de pescado (excepto crustáceos o moluscos) asado al horno o al vapor con verduras hervidas. Una infusión y una pieza de fruta como colación. |
Media Tarde |
Un zumo natural y unas lochas de pavo o jamón york. |
Cena |
Crema de verduras y macedonia natural de frutas de temporada. |
MIÉRCOLES
|
Desayuno |
Una tostada con pavo, jamón york o serrano con un café o infusión y un zumo o una pieza de fruta (se puede sustituir la tostada por cereales). |
Media Mañana |
Un zumo natural o una pieza de fruta y un té o infusión. |
Comida |
Ensalada y pechuga a la plancha + un yogur. Una infusión y un poco de queso fresco como colación. |
Media Tarde |
Un zumo natural y unas lochas de pavo o jamón york. |
Cena |
Merluza en salsa verde con guarnición de verduras al vapor. |
JUEVES
|
Desayuno |
Una tostada con pavo, jamón york o serrano con un café o infusión y un zumo o una pieza de fruta (se puede sustituir la tostada por cereales). |
Media Mañana |
Un zumo natural o una pieza de fruta y un té o infusión. |
Comida |
Una ración de carne de ternera a la plancha y verdura hervida. Una pieza de fruta como colación. |
Media Tarde |
Un zumo natural y unas lochas de pavo o jamón york. |
Cena |
Berenjenas rellenas de verdura y carne picada. |
VIERNES
|
Desayuno |
Una tostada con pavo, jamón york o serrano con un café o infusión y un zumo o una pieza de fruta (se puede sustituir la tostada por cereales). |
Media Mañana |
Un zumo natural o una pieza de fruta y un té o infusión. |
Comida |
Ternera guisada en estofado. Un yogur como colación. |
Media Tarde |
Un poco de queso fresco con un poco de mermelada de fruta. |
Cena |
Una ración de pescado al horno y verduras al vapor. |
SÁBADO
|
Desayuno |
Una tostada con pavo, jamón york o serrano con un café o infusión y un zumo o una pieza de fruta (se puede sustituir la tostada por cereales). |
Media Mañana |
Un zumo natural o una pieza de fruta y un té o infusión. |
Comida |
Una ración de pollo a la cazuela con verduras. Un poco de fruta como colación. |
Media Tarde |
Un zumo natural y unas lochas de pavo o jamón york. |
Cena |
Un tortilla (francesa o de patata) y judías salteadas con tacos de jamón. |
DOMINGO
|
Desayuno |
Una tostada con pavo, jamón york o serrano con un café o infusión y un zumo o una pieza de fruta (se puede sustituir la tostada por cereales). |
Media Mañana |
Un zumo natural o una pieza de fruta y un té o infusión. |
Comida |
Ensalada verde con un plato de legumbres como se desee. Como colación una manzana asada. |
Media Tarde |
Un poco de queso fresco con un poco de mermelada de fruta. |
Cena |
Yogur con fruta troceada y una infusión. |
Sólo por suscribirte te regalamos este Manual en formato pdf para Empezar a Adelgazar en 5 Pasos.
Además ofrecemos a nuestros suscriptores contenido saludable de forma privilegiada totalmente gratuito.
100% LIBRE DE SPAM
la carne se come bien cocida por las enfermedades y las verduras apenas, por sus propiedades