La dieta del Genotipo; explorador, maestro, recolector…

dieta del genotipo y alimentos que debo consumir

La dieta del genotipo ¿en qué se basa?

La dieta del genotipo fue creada por el Dr. D’Adamo, un reconocido doctor estadounidense especializado en medicina natural.

Esta dieta tiene como objetivo  buscar una solución inteligente para bajar de peso y mejorar la salud, dependiendo del grupo sanguíneo que posee cada persona, ya que según sus criterios el grupo sanguíneo determina la personalidad del individuo porque viene escrito en su identificación genética, en su ADN.

Cada persona es diferente y  procesa de manera única los alimentos por lo que necesita una dieta a la medida, esta es la base de esta dieta. La dieta del genotipo se complementa con un estudio  específico y exhausitivo de la persona y sus peculiaridades.

Los datos se complementan con un estudio de antecedentes familiares relacionados con datos referentes a la predisposición a enfermedades, antecedentes de obesidad mórbida, problemas relacionados con la diabetes o resistencia a la insulina y otros problemas derivados de una alimentación inadecuada como pueden ser enfermedades cardiovasculares o alergias.

A diferencia de otras dietas, la dieta del genotipo es un cambio en el estilo de alimentación de las personas no es una dieta para realizar durante un tiempo determinado, sino un cambio de vida que nos permite adaptar nuestra alimentación a nuestras necesidades haciendo que nuestro organismo asimile los alimentos que más le interesan de forma correcta.

De esta forma la dieta del genotipo incentiva que se consuman preferentemente aquellos alimentos y nutrientes que benefician al organismo y elimina aquellos que lo dañan. Haciendo así que consumamos aquellos alimentos que nos hacen adelgazar o mantener nuestro peso ideal, y así lograr un estado de salud óptimo integral; ya que el sentirnos bien física y mentalmente hará que observemos en cualquier modificación los efectos que se producen en nuestro organismo, porque habremos aprendido cómo funciona nuestro organismo y qué le sienta bien y qué no.

 

¿Cómo se determina el genotipo?

A raíz  del  estudio de los genes de cada persona y según los resultados obtenidos en su estudio el Dr D’Adamo  establece que existen 6 genotipos diferentes. Los clasifica a partir de oficios, entre los que encontramos los siguientes: cazador, recolector, profesor, explorador, guerrero y nómada.

Se determina  genotipo según diferentes factores a tener en cuenta, de entre los que destacamos el grupo sanguíneo, la influencia hormonal y el impacto del estrés en el desarrollo prenatal y la información genética heredada de nuestros antepasados y  la respuesta del ambiente.

 

Tipos de genotipos  ¿Cuál es el mío y qué alimentos debo comer?

 

CAZADOR

Este genotipo responde a aquellos hombres y mujeres que son de formas y músculos estilizados. Tienen un sistema digestivo delicado, muy propensos a las alergias y con mucha acidez.

Pueden ser sensibles al trigo y, por tanto, al gluten, por ello generalmente los celíacos se encuentran en este grupo.

Grupo sanguíneo: Sólo grupo O

  • Alimentos que les benefician:

Les es muy beneficiosa la carne, de hecho es vital para este tipo de genotipo. Este genotipo consume y asimila de forma correcta las grasas, y no debe preocuparse por lo efectos de las grasas sobre su organismo, porque metabolizan muy bien las grasas.

El pescado que preferentemente debe consumir el cazador es aquel rico en ácidos grasos omega 3 y 6 para aumentar su capacidad de respuesta al estrés oxidativo. Asimilan mejor los aceites monoinsarturados como el aceite de cáñamo o de nuez o aceites de pescado.

Los arándanos, pomelo, nabo y achicoria son las frutas y verduras que más les benefician, ello no quiere decir que no consuman otros tipos de frutas , hortalizas y verduras.

Los cereales que más les convienen son el arroz y la quinoa. De entre las especias que más les benefician son el curry, la cúrcuma y la canela ya que benefician el sistema inmunitario.

 

  • Alimentos que les perjudican:

Los lácteos les sientan mal a la mayoría de los cazadores, aunque no todos los lácteos. Pueden comer quesos muy curados. Deben evitar el consumo de café. Deben tomar precaución con los hidratos de carbono, en especial con las harinas y con el trigo porque son sensibles al gluten.

 

RECOLECTOR

Los recolectores son propensos a conservar las calorías como grasa acumulada, tienen una constitución de formas redondeadas. Suelen ser personas de estatura baja y de complexión corpulenta.

Grupo sanguíneo: O o B

  • Alimentos que les benefician:

Carnes rojas (preferentemente cordero y cabra), pescados como el arenque, sardinas y salmonetes (generalmente todo el pescado azul). En los aceites, preferentemente consumiremos de nuez o de oliva. Los hidratos de carbono que consuman deben ser de bajo índice glucémico como la quinoa, mijo, salvado de arroz o arroz basmati.

De entre las frutas es muy aconsejable para este genotipo la frambuesa y la guayaba.De entre las especias deberán preferir las especias termogénicas como la canela, el perejil y la cúrcuma para acelerar su metabolismo.

 

  • Alimentos que deben evitar:

Principalmente los hidratos de carbono, harinas, pan y pastas principalmente, además de las legumbres, el arroz y las frutas con mayor carga glucémica. Evitar el queso feta, manchego y mozarella. Evitar el aguacate, la col rizada y el pepino.

Pueden consumir café pero con moderación, es preferible que tomen té.

 

MAESTRO

Fuerte, vigoroso y estable,  este es el genotipo de equilibrio.

 Grupo sanguíneo: A o AB

  • Alimentos que le benefician:

De entre las carnes, las más saludables para este genotipo son la carne de cabra y la de cordero. Además les benefician aquellos ricos en fitonutrientes (algas) y las verduras. El pescado blanco es la mejor opción para este genotipo, ya que contribuye al buen funcionamiento intestinal, así como el consumo de quesos azules y fermentos lácteos.

Los aceites, deberán ser preferentemente ácidos grasos de cadena corta como la mantequilla. Es muy recomendable el consumo de aguacate, coles de bruselas y frutas cítricas como el limón, la naranja o el pomelo.

Las especias utilizadas serán preferentemente, la albahaca, el ajo, el orégano y el romero.

 

  • Alimentos que deben evitar:

Carbohidratos refinados como harina blanca y azúcares simples, pollo, etc esto se debe a que son propensos a problemas de proliferación de las bacterias, y por ello deben consumir alimentos que dejen pocos residuos. Por ello, los hidratos de carbono más aconsejables en su caso son la quinoa, o la linaza.

Evitando el arroz blanco y el trigo, así como las harinas refinadas. Pueden consumir café, té verde, zumo de pomelo, de piña, leche de almendras, etc.

Son aconsejables el consumo de alimentos probióticos para fortalecer su sistema inmune que es muy débil ante la proliferación de bacterias. 

 

EXPLORADOR

El explorador suele gozar de una mayor longevidad que los demás genotipos, pero con una mala vejez debido a su hipersensibilidad ambiental y química que va resintiendo el hígado debido a que las toxinas pasan mucho más tiempo en él.

 Grupo sanguíneo: puede ser cualquier tipo de sangre. Generalmente, son muchos los casos con el Rh negativo.

  • Alimentos que le benefician:

La carne roja, así como la carne de aves de corral, principalmente la mejor para este genotipo es la carne de avestruz, el problema es realmente conseguirla porque no se comercializa en exceso, por ello la gente con este genotipo suele consumir perdiz y codorniz.

En relación al pescado, para este genotipo el mejor es el pescado blanco como la dorada y el rodaballo, preferentemente salvajes. Se aconseja el queso fresco, la mozarella y el queso ricota.

De entre los aceites, los que más les convienen son el de nuez de karité,de salvado de arroz y de camelina. Los hidratos más aconsejables para este genotipo son el mijo y el arroz basmati.

De entre las frutas más beneficiosas se encuentran los frutos rojos silvestres como frambuesas y arándanos. Y de entre las verduras, las crucíferas, las coles y las alcachofas.

Las especias que más les benefician son el cilantro, ajo y tomillo por sus efectos desintoxicantes. Pueden tomar té pero evitar el consumo de café.

 

  • Alimentos que deben evitar:

Café, harinas de trigo, cerdo, atún, leche y semillas. Deben evitar el queso azul y aquellos fermentados.

 

GUERRERO

Delgados y sanos durante la juventud, en un período de su vida adulta de repente engordan y les cuesta mucho bajar de peso, esto es algo que ocurre muy habitualmente, generalmente motivado por un descenso de la actividad física.

Grupo sanguíneo: A y AB

  • Alimentos que le benefician:

Es preferible el consumo de pescado, tanto azul como blanco. Los quesos deben ser frescos preferentemente. En cuanto a los aceites debe escoger los de nuez, o aceite de germen de trigo. Los hidratos de carbono deben ser escogidos según su índice glucémico, preferentemente aquellos de IG bajo.

Te dejamos a continuación un listado de alimentos clasificados por su IG, para mayor información.

De entre las frutas y verduras preferiremos las crucíferas como la coliflor o el brócoli, así como las coles de bruselas.  Preferentemente frutas como las fresas,  manzanas, mango, etc. Las especias deben tender a acelerar el metabolismo por lo que elegiremos el ajo, la canela, el orégano o el jengibre.

Les beneficia el consumo de chocolate, cuanto más puro sea mejor.De entre las bebidas destacan el zumo de arándanos, el café, el té negro y el vino tinto.

 

  • Alimentos que deben evitar:

Pollo, la mayoría de las carnes rojas, mantequilla, leche entera y derivados. Tampoco deben consumir carnes de aves de corral. No deben consumir peras, plátanos ni naranjas.

 

NÓMADA

Este genotipo es usual en nórdicos, algunos españoles y judíos, ya que su origen implicó mayores desplazamientos territoriales.

Grupo sanguíneo: B y AB

  • Alimentos que les benefician:

La carne roja es la más aconsejada para este genotipo, no es especialmente preocupante la cantidad de grasa, por lo que pueden consumir carnes más grasas como la de ternera. En el pescado, es preferible el pescado blanco como la merluza, dorada, lunina o bacalao. Los quesos blandos son los más beneficiosos para este genotipo, como el queso Camembert o Brie.

Con respecto a las grasas deben consumir ácidos grasos de cadena corta como el aceite de oliva y aceite de linaza. Las especias preferidas son la albahaca y el perejil. De entre las verduras, deben comer coles, zanahorias y crucíferas como la coliflor o el brócoli. Las frutas más indicadas son los arándanos y las nectarinas.

 

  • Alimentos que deben evitar:

Deben evitar principalmente el consumo de productos con gluten, y la harina de centeno así como el pollo y el tomate. Pueden consumir café pero siempre con moderación, así como la cerveza (por el gluten). Pueden tomar vino, y es muy saludable para este genotipo el zumo de sandía.

 

¿Cómo puedo saber mi genotipo?

El estudio del genotipo incluye una evaluación completa corporal, unas mediciones corporales y un test de tolerancia, y un análisis completo de los antecedentes familiares junto con el tipo sanguíneo que poseemos. Deberá hacerla un nutricionista especializado en la dieta del genotipo, con lo que realizará un plan de alimentación personalizado para tu genotipo.

No es un estudio muy costoso, pero hay quien prefiere ir probando, según su grupo sanguíneo en qué genotipo se encuentra mejor, descartando aquéllos genotipos que no se encuadran en sus características.

 

¿Qué resultados ofrece la dieta del genotipo?

Es una dieta personalizada, puesto que cada persona metaboliza y asimila los alimentos de forma distinta y por ello se presupone que es una dieta que se adapta perfectamente a las necesidades del paciente, por lo que ofrece un mejor estado de salud tras su implantación.

Es una dieta, que no tiene una duración determinada, sino que es un cambio en el estilo de vida para buscar un equilibrio que nos permite beneficiarnos de los alimentos que mejor nos sientan, y así lograr que nuestro organismo se desarrolle correctamente.

 

¿Sirve la dieta del genotipo para adelgazar?

Por supuesto que sí, el organismo está perfectamente diseñado para mantenerse en su peso ideal, siempre y cuando se consuman aquellos alimentos que el cuerpo tolera de forma correcta. Muchas veces engordamos por comer lo que no debemos, por ello, la dieta del genotipo te ayudará a adelgazar y a sentirte mejor.

En cuanto elimines los alimentos que perjudican a tu genotipo, e incluyas en tu dieta aquellos que te benefician, tu organismo empezará a hacer los ajustes correspondientes para mantener el metabolismo activo y quemar las calorías que no se consumen.

De hecho, si nos fijamos bien cada genotipo, es como un tipo de personalidad, asociado a una actitud; es decir que se asocia también a un desgaste físico, no son los mismos alimentos los que caracterizan a un nómada o a un cazador, que a un maestro. Los alimentos se distribuyen por genotipos teniendo en cuenta la actividad diaria. Deberemos ajustar las cantidades de esos alimentos, teniendo en cuenta nuestro consumo calórico.

Como es una dieta equilibrada, no tiene efecto rebote. Se produce una pérdida de peso progresiva y de forma saludable.

SUSCRÍBETE
Contenido único en tu email y ¡Consigue ahora este práctico Manual!

manual adelgazar en 5 pasos

Sólo por suscribirte te regalamos este Manual en formato pdf para Empezar a Adelgazar en 5 Pasos.

Además ofrecemos a nuestros suscriptores contenido saludable de forma privilegiada totalmente gratuito.

100% LIBRE DE SPAM

Valoración: 1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (2 votos, Promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Loading...

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Simple Share Buttons