Dieta del Yogur, la dieta probiótica
Resumen de Contenido:
Una dieta saludable para nuestro cuerpo
La Dieta del yogur es una dieta equilibrada en la que predomina el yogur pero no es una dieta en la que únicamente se ingiera yogurt puesto que, es totalmente perjudicial para la salud eliminar el resto de nutrientes de nuestra dieta; por muy valiosas que sean las propiedades de un alimento. Debemos tener en cuenta que a nuestro organismo le hacen falta todos los nutrientes para poder realizar de forma correcta su trabajo y desarrollarse correctamente
El yogur, o yogurt, es un alimento con mucha historia, se cree que proviene de la zona de los Balcanes; de hecho la palabra es de origen búlgaro y se empezó a comercializar mundialmente tras un estudio que avalaba que la longevidad de los habitantes de Los Balcanes se debía al consumo de este alimento.
El yogur, tan consumido en nuestra sociedad actualmente, es un alimento que se creó para la conservación de la leche aunque ahora se utiliza como postre pero también para elaborar salsas o ensaladas.
Además es un gran protector gastrointestinal y se usa como alimento probiótico por excelencia ya que posee multitud de beneficios.
¿Qué nos aporta el yogurt?
Es un alimento muy completo una de las mayores propiedades es su fuente de calcio, imprescindibles para el crecimiento y para el cuidado de los huesos y dientes. Las proteínas, grasas e hidratos con predominio de la lactosa proporcionan la energía necesaria para el cuerpo, con la ventaja de aportar muy pocas calorías en las variedades desnatadas.
De hecho el yogur desnatado está presente en la mayoría de dietas de adelgazamiento. Además aporta vitamina A, b, b12, ácido fólico, fósforo, potasio, magnesio,zinc y yodo.
Estudios demuestran que existe un menor riesgo de padecer Diabetes de tipo II, con el consumo habitual de yogur.
Esta dieta es muy aconsejable para personas que padezcan dicha enfermedad, puesto que es muy beneficioso para retrasar los efectos negativos que la diabetes produce en el cuerpo humano.
Además es un producto con numerosos beneficios por su acción bactericida que protege nuestra flora intestinal y ayudan al sistema de defensa de nuestro organismo ante las agresiones externas como el frío, cambios de temperatura, sustancias ambientales, etc. Por este hecho, y porque se le añaden fermentos activos como los bífidus o l- casei, el yogur es considerado un alimento probiótico.
Existen multitud de tipos de yogures como el griego que se hace con nata añadida, por lo que no lo consumiremos durante esta dieta, por su alto contenido en grasas. También los podemos encontrar de múltiples sabores, con trozos, cereales, chocolate etc.
- Si aún no conoces los beneficios de los probióticos y prebióticos y sus diferencias te animamos a que leas este post que te explica todo en detalle.
La dieta del yogur para adelgazar
La dieta que ofrecemos a continuación contiene un menú de 5 días, que puedes repetir o modificar para hacer la dieta durante más tiempo, dado que es una dieta equilibrada, no supone ningún riesgo para nuestra salud. Para conseguir adelgazar deberemos tener en cuenta que debemos consumir yogures desnatados 0% materia grasa, para tratar de aportar una menor cantidad de calorías al organismo.
Para ayudarte a perder peso, y si te gusta el yogur, puede que también sea de tu agrado otro alimento con propiedades probióticas y que además te ayuda a adelgazar; es el caso del Kéfir de leche. En el enlace puedes encontrar toda la información que necesitas saber sobre este producto revolucionario de los sistemas de adelgazamiento y que puedes elaborar tú mismo de forma casera.
- También te puedes ayudar del Kéfir de agua, o probar bebidas como el agua de avena para saciarte.
Apostaremos por un consumo elevado de frutas y verduras de temporada, eliminando de la dieta los productos refinados y procesados. Optaremos por una cocina sana basada en cocciones a la plancha, al horno o al vapor. Evitando fritos, rebozados, empanados, dulces, y grasas saturadas.
Deberemos beber entorno a 1.5 – 2 litros de agua al día y practicar ejercicio de forma regular.
Las calorías del yogur
El valor energético de los yogures desnatados rondan entre las 34 y 60 kcal, mientras que los enteros rondan desde las 60 kcal a unas 220 kcal los 100ml.
Por ello debemos tener en cuenta que es preferible optar por los yogures desnatados que nos aportan un bajo contenido en grasas, y por tanto menos aporte calórico.
También debemos vigilar el azúcar que contienen y escoger preferentemente aquéllos edulcorados o con miel.
DÍA 1
|
Desayuno |
Opción 1: Una infusión con tostada de jamón de pavo o york. Opción 2: Café con leche descremada y 3 galletas integrales. |
Media Mañana |
Una pieza de fruta o zumo natural. |
Comida |
Un filete de pollo, acompañado con una ensalada de yogur natural con pepino, apio adrezado con limón y pimienta. |
Media Tarde |
Opción 1: Un yogur descremado con 2 galletas integrales. Opción 2: Infusión con dos biscotes con queso fresco. |
Cena |
Ensalada completa (sin maíz) con salsa de yogur. |
DÍA 2
|
Desayuno |
Opción 1: Una infusión con tostada de jamón de pavo o york. Opción 2: Café con leche descremada y 3 galletas integrales. |
Media Mañana |
Una pieza de fruta o zumo natural. |
Comida |
Un plato de pasta con palitos de cangrejo, maíz, tomate, pepino con salsa de yogur. |
Media Tarde |
Opción 1: Un yogur descremado con 2 galletas integrales. Opción 2: Infusión con dos biscotes con queso fresco. |
Cena |
Un bol de frutas con yogur. |
DÍA 3
|
Desayuno |
Opción 1: Una infusión con tostada de jamón de pavo o york. Opción 2: Café con leche descremada y 3 galletas integrales. |
Media Mañana |
Una pieza de fruta o zumo natural. |
Comida |
Un filete de pescado blanco con verduras al vapor y un yogur desnatado con fresas |
Media Tarde |
Opción 1: Un yogur descremado con 2 galletas integrales. Opción 2: Infusión con dos biscotes con queso fresco. |
Cena |
Una tortilla francesa con tres lonchas de pavo y tres rodajas de piña con un yogur. |
DÍA 4
|
Desayuno |
Opción 1: Una infusión con tostada de jamón de pavo o york. Opción 2: Café con leche descremada y 3 galletas integrales. |
Media Mañana |
Una pieza de fruta o zumo natural. |
Comida |
Un filete de ternera acompañado de una ensalada de pepino, apio, y yogur con limón y pimienta. |
Media Tarde |
Opción 1: Un yogur descremado con 2 galetas integrales. Opción 2: Infusión con dos biscotes con queso fresco. |
Cena |
Un bol de fruta de temporada con yogur. |
DÍA 5
|
Desayuno |
Opción 1: Una infusión con tostada de jamón de pavo o york. Opción 2: Café con leche descremada y 3 galletas integrales. |
Media Mañana |
Una pieza de fruta o zumo natural. |
Comida |
Una ensalada completa con trozos de pollo con salsa de yogur y una pieza de fruta. |
Media Tarde |
Opción 1: Un yogur descremado con 2 galletas integrales. Opción 2: Infusión con dos biscotes con queso fresco. |
Cena |
Un revuelto de setas y gambas y fruta con yogur. |
Sólo por suscribirte te regalamos este Manual en formato pdf para Empezar a Adelgazar en 5 Pasos.
Además ofrecemos a nuestros suscriptores contenido saludable de forma privilegiada totalmente gratuito.
100% LIBRE DE SPAM