¡Cómo calcular tu porcentaje de grasa corporal!
Aprende ahora a calcular tu porcentaje de grasa corporal
Es importante conocer la composición corpórea y no sólo el peso de una persona para poder valorar, entre otros, su estado de salud. A día de hoy, la gente únicamente se basa en el peso corporal total pero también resulta necesario distinguir la calidad del peso y que partes lo componen. El cuerpo humano esta formado por dos grandes masas; (1) – La masa magra (huesos, músculos, vísceras, agua, órganos, sangre). (2) – La masa grasa (células adiposas).
Por tanto y para que lo entendáis de una forma sencilla; dos personas pueden pesar lo mismo pero su cantidad de grasa o tejido adiposo puede ser diferente.
En la actualidad existen y se comercializan básculas para medir el peso que llevan incorporadas unos electrodos situados en la base de la plataforma (dónde se fijan los pies), y mediante estos electrodos la báscula manda una corriente eléctrica de baja intensidad que atraviesa la masa corpórea.
Esta corriente eléctrica reacciona de un modo u otro según las masas que atraviesa, ya que, la masa magra opone poca resistencia, mientras que la masa grasa opone una mayor resistencia. Cabe señalar que dicha resistencia que se produce en el cuerpo es denominada como impedancia bioeléctrica y que ésta varia en función del sexo, de la edad y de la estatura de la persona.
Estas básculas, se han puesto de moda, suelen poseerlas los dietistas o personas encargadas de controlar el sobrepeso y estado físico de las personas, entre los datos que suelen dar la mayoría de ellas son:
- 1- Porcentaje de grasa corporal
- 2- Porcentaje de agua
- 3- Portentaje de masa muscular
- 4- Metabolismo basal
Estas básculas no son muy caras, cuestan entorno 30-60 euros/dolares y están al alcance de cualquier persona que quiera adquirir una de ellas para su uso en casa.
A continuación os mostramos una foto de este tipo de báscula para que os hagáis una idea, son sencillas, nada del otro mundo, pero como ventaja ofrecen un poco más de información que una báscula convencional.
Por otra parte, para aquellas personas que no pueden hacer frente económicamente a este tipo de aparato…, también les brindamos una solución y es que existe una forma casera y sencilla de estimar el porcentaje de grasa corporal con tan sólo una cinta métrica. Pues bien, estar atentos!
A continuación vamos a explicar como calcular de una forma muy sencilla el BAI (Body Adiposity Index), por sus siglas en inglés: «Índice de Adiposidad Corporal«. Este índice permite estimar la grasa corporal utilizando para ello la circunferencia de cadera (cm) y la altura (metros).
Este índice ha sido estudiado en numerosas ocasiones y ha mostrado una buena correlación con los resultados obtenidos al medir la grasa corporal con densiometría.
La fórmula para calcular este índice es sencilla y se puede calcular en casa con la ayuda de una calculadora en cuestión de unos segundos:
– Ejemplo:
- Circunferencia cadera: 90 cm
- Altura: 1,68 metros
- Raíz cuadrada de 1,68 = 1,3
– Resultado Total: (90 / 1,68 x 1,3) – 18 = 23,21%
A continuación puedes consultar tu resultado en la siguiente tabla de referencia:
A continuación, te ofrecemos una imagen (haz click para agrandarla) en la que puedes observar el método para calcular el porcentaje de grasa corporal y para que compruebes como nos afecta el exceso de grasa en nuestro organismo y sus consecuencias.
Cuídate!
Sólo por suscribirte te regalamos este Manual en formato pdf para Empezar a Adelgazar en 5 Pasos.
Además ofrecemos a nuestros suscriptores contenido saludable de forma privilegiada totalmente gratuito.
100% LIBRE DE SPAM
según la formula estoy en los huesos y creanme…. no es así..