Alimentos para aumentar la testosterona de forma natural

aumentar testosteronaEn este artículo vamos a ofrecerte algunos consejos y te contaremos los alimentos que podrás incluir en tu dieta para prevenir los descensos y aumentar los niveles de testosterona en el organismo de forma totalmente natural. Previamente vamos a describir que es la testosterona, como influye y que funciones tiene para nuestro organismo;

La testosterona es una hormona esteroide producida por nuestro propio cuerpo, tanto en hombres como mujeres,  aunque se le conoce por ser la principal hormona sexual masculina, posee otras funciones fundamentales para el organismo.

La testosterona  juega un papel esencial para nuestra salud y bienestar, por lo que poseer niveles óptimos de esta hormona nos ayudarán al aumento de masa muscular, a adelgazar y disminuir la grasa corporal, a incrementar el deseo sexual y a una adecuada optimización de la energía durante la práctica de ejercicio físico. En cambio poseer niveles bajos de testosterona pueden producir diversos efectos negativos para nuestra salud.

Los valores de esta hormona son menores en mujeres que en hombres, algunos estudios hablan de 10 veces menor.

 

¿Qué me puede pasar si tengo niveles bajos de testosterona?

Los hombres con niveles bajos de testosterona pueden sufrir dolores de cabeza, cansancio o fatiga anormal. Estos niveles bajos también pueden resultar en una disfunción reproductiva que puede afectar a la disminución del deseo sexual, al recuento de espermatozoides y a una consecuente disminución de la fertilidad.

Sin embargo, la testosterona baja no es únicamente un problema de hombres, en las mujeres los síntomas pueden incluir cansancio, sofocos, irritabilidad, trastornos del sueño y disminución del deseo sexual.

En lo que respecta a la práctica de ejercicio físico o rendimiento deportivo (en ambos sexos),  los niveles bajos de testosterona pueden limitar el aumento de tono y masa muscular, reducir la reparación del daño muscular y limitar la pérdida de grasa durante el ejercicio.

A continuación vamos a tratar de ofrecer algunos consejos y te contaremos que alimentos podrás incluir en tu dieta para prevenir el descenso de los niveles de testosterona de forma natural;

 

PROTEINAS:

Las proteínas son nutrientes indispensables para el aumento de tono muscular y la reparación y recuperación muscular por la práctica de ejercicio. Las dietas ricas en proteínas estimulan la síntesis de la hormona glucagón liberando cantidades moderadas de hormona testosterona.

Por ello, incluye en tu dieta como fuente de proteínas: Las Carnes, Pescados, Aves, Huevos, Lácteos, Legumbres.

 

VEGETALES CRUCÍFEROS:

Comer verduras crucíferas tales como el brócoli, la coliflor, el repollo o las coles de Bruselas, podría aumentar la producción de testosterona en el organismo mediante la eliminación de excesos de estrógenos.

Estos alimentos contienen indole-3 carbinol al que algunas investigaciones le atribuyen la capacidad de inhibir el metabolismo de los estrógenos. El exceso de estrógenos está relacionado con la disminución de niveles de testosterona.

 

GRASAS SALUDABLES:

Las grasas son buenas para la producción de testosterona, ya que la testosterona se fabrica a partir del colesterol. Por ello, las dietas bajas en grasa inhiben en cierta medida la producción de testosterona.

Para evitar los inconvenientes de la grasa animal, escoge la grasa saludable con alimentos ricos en ácidos omega-3, como el pescado; atún, salmón, arenque, sardinas, caballa…, o el aguacate o palta.

 

ZINC:

Aumenta las dosis de Zinc ya que es el mineral más importante para la producción de testosterona.

El Zinc no aumenta directamente los niveles de testosterona, pero una deficiencia de Zinc está ligado a la disminución de los niveles de testosterona, por tanto, consumir alimentos ricos en Zinc nos ayudará a mantener unos niveles óptimos de testosterona. Entre los alimentos ricos en zinc podemos citar; la carne de res, cordero, hígado de ternera, almendras, cacahuetes, ostras, germen de trigo…

 

VITAMINA C:

Las vitaminas A, B, E y C son imprescindibles para producir testosterona, y no recibir las dosis adecuadas de vitaminas puede disminuir los niveles de testosterona.

Si incluyes en tu alimentación suficientes vegetales y frutas, carnes magras y nueces no debes preocuparte demasiado por conseguir suplementos con vitaminas extras.

 

SELENIO:

El Selenio es un micro mineral y un potente antioxidante para nuestro organismo que ayuda a proteger las células de los «radicales libres» manteniendo una correcta salud celular y evitando su degeneración.

Recientes estudios han querido demostrar que la combinación de Selenio con N-acetil-cisteína aumenta la producción del esperma y el nivel de testosterona, lo que podría ser una razón para aumentar la ingesta de alimentos ricos en selenio, como el atún, los huevos, carne de ternera, frutos secos, ostras…

 

SUSCRÍBETE
Contenido único en tu email y ¡Consigue ahora este práctico Manual!

manual adelgazar en 5 pasos

Sólo por suscribirte te regalamos este Manual en formato pdf para Empezar a Adelgazar en 5 Pasos.

Además ofrecemos a nuestros suscriptores contenido saludable de forma privilegiada totalmente gratuito.

100% LIBRE DE SPAM

Valoración: 1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 votos, Promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Loading...

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Simple Share Buttons