Alimentos ricos en Melatonina ¿te cuesta conciliar el sueño?

alimentos con melatonina

¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Tu sistema inmunitario está débil? Quizás el médico te haya recetado suplementos de melatonina, pero existen alternativas, no te preocupes.

¿De qué manera puedes conseguir la melatonina a través de la alimentación para no tener que tomar suplementos? Aquí te vamos a mostrar todo lo necesario para que tus niveles de melatonina sean los correctos, así como cuáles son los alimentos que más te interesa consumir para potenciar la secreción de melatonina.

En primer lugar hemos de decir qué es la melatonina y para qué sirve puesto que debemos entender qué está fallando en nuestro organismo para qué necesitemos suplementarnos con melatonina.

 

¿Qué es la melatonina y para qué sirve?

La melatonina es una hormona que secreta nuestro cerebro y que participa en numerosas funciones del organismo de entre las que destacan la función reguladora del sueño y la de fortalecer el sistema inmune.

La melatonina tiene una acción antioxidante por lo que se suele relacionar con la hormona de la juventud ya que interviene en la prevención del envejecimiento. Además esta hormona a partir de los 30 años se segrega en menor cantidad lo que hace que notemos ciertos cambios en el organismo como puede ser ciclos de sueño irregulares, insomnio, o falta de vigor.  Está muy relacionada también con la actividad sexual aunque no sea una hormona sexual propiamente dicha.

 

¿Qué relación tiene la melatonina y el triptófano?

Al producirse en menor cantidad dicha hormona con la edad deberemos aumentar el aporte de melatonina a través de la dieta, algo que está estrechamente relacionado con el consumo de triptófano ya que éste es un precursor de la melatonina.

El triptófano es un aminoácido esencial que se transforma en serotonina y en N-acetilserotonina  que es un precursor de melatonina. Es por esta razón por la que los complejos vitamínicos siempre vienen combinados para que sean más efectivos.

 

¿Qué alimentos son ricos en triptófano?

Son ricos en triptófano los huevos, los lácteos, las legumbres, gran parte de las frutas y los frutos secos. En el caso de ser vegetariano o vegano podemos consumir triptófano procedente de las legumbres, carne vegetal, frutas y frutos secos para hacer que se sintetice más melatonina.

A continuación os vamos a mostrar qué alimentos contienen melatonina y que estudios confirmen que son capaces de aumentar los niveles de melatonina en sangre, por tanto corrijan este déficit.

 

¿Qué alimentos son ricos en melatonina?

Una de las frutas que mayor contenido en melatonina posee son las cerezas (de las que te puedes informar aquí). Las variedades más ácidas son las que mayor contenido en melatonina poseen.

Otra de las frutas recomendadas para conciliar el sueño es el plátano, por la melatonina que posee funciona como regulador de sueño además es muy interesante su consumo por su función cardioprotectora por su alto contenido en potasio. Puedes ver aquí la dieta del plátano y sus beneficios.

Por otro lado la gran mayoría de los frutos secos contienen melatonina, de entre ellos destacan las nueces dado que en cada gramo hay 3.5 nanogramos de melatonina, es decir un valor bastante alto.

Además existen estudios que afirman que un consumo regular de nueces hace aumentar los niveles de melatonina en la sangre, además consigue combatir el estrés oxidativo de los radicales libres, que aumentan con la edad, si esto te interesa puedes ver la dieta antioxidante aquí.

Como ya sabrás la nuez es un alimento de gran valor desde el punto de vista nutricional ya que contiene ácidos grasos omega 3 y vitaminas del grupo B, así como vitamina C, todas ellas muy importantes para el desarrollo de nuestro organismo.

Los tomates también contienen una cantidad significativa de melatonina por ello también se recomiendan en la dieta. Además su contenido en licopenos, vitamina A, C, E y K. Es un potente antioxidante que nos previene del envejecimiento celular.

De entre los cereales, que son los que más contenido por gramo poseen en melatonina, destacan el arroz, si es integral mejor, el maíz y la avena.

 

¿Por qué tengo un déficit de melatonina?

Por los motivos que anteriormente hemos descrito, la melatonina deja de segregarse en tanta cantidad con el paso de los años y una mala alimentación o una alimentación deficiente en melatonina o en otros componentes como el triptófano pueden ser la causa de tu déficit.

 

¿Me hace falta un suplemento o lo puedo controlar a través de la alimentación?

Depende del déficit y eso es algo que debe indicarte tu médico, si no es un déficit agudo podremos controlarlo con la alimentación y volver a controlarlo posteriormente para comprobar si se corrige o debemos tomar suplementos con un complejo que incluya ambos componentes, tanto triptófano como melatonina propiamente dicha.

Incorporar alimentos que poseen melatonina en una dieta es sencillo, ya que encontramos de varios grupos nutricionales.

Apuesta por una nutrición saludable para controlar los problemas de salud, en caso de ser necesario suplementarte haz caso al profesional que así lo crea y no olvides elegir un buen complemento que contenga además de melatonina triptófano; de los que disponen en las farmacias, elige el producto adecuado y garantizarás tu salud.

Si tienes problemas para conciliar el sueño puedes informarte aquí de los alimentos que más te ayudarán y algunos otros consejos. Te funcionará seguro.

No olvides que la alimentación es la base de nuestra salud, y debes cuidarla, así como fomentar el llevar a cabo actividades deportivas que nos mantengan activos, siempre adecuándolas al estado de nuestra salud.

Una dieta saludable, equilibrada y variada garantizará un correcto estado de salud, no hay alimentos milagrosos pero una buena combinación puede ayudarte y mucho.

Si crees que puedes tener este y otros síntomas producidos por la menopausia consulta aquí, la dieta de la menopausia, te ayudará.

SUSCRÍBETE
Contenido único en tu email y ¡Consigue ahora este práctico Manual!

manual adelgazar en 5 pasos

Sólo por suscribirte te regalamos este Manual en formato pdf para Empezar a Adelgazar en 5 Pasos.

Además ofrecemos a nuestros suscriptores contenido saludable de forma privilegiada totalmente gratuito.

100% LIBRE DE SPAM

Valoración: 1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 votos, Promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Loading...

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Simple Share Buttons