¿Cómo dormir mejor y combatir el insomnio?
Resumen de Contenido:
Alimentos imprescindibles para dormir bien
Algunos alimentos pueden ayudarnos a dormir mejor, a descansar y fomentar una noche reparadora y eso es algo que casi siempre olvidamos. Vale, sí, todos sabemos que tomar un café antes de irse a dormir es bastante contraproducente, pero por contra, hay alimentos que tomados a última hora favorecen el sueño… ¿a que no te has parado a pensar? ¿sabes cuáles son?
Para descansar mejor y conseguir un sueño reparador que nos de la suficiente energía para afrontar nuestro día a día deberemos aprender a identificar cuáles son los alimentos que nos pueden beneficiar y cuáles son los que nos van a perjudicar.
Existen determinados alimentos cuyos componentes influyen en cierto grado a la hora de conciliar el sueño y dormir mejor.
Aquí tienes algunos de los mejores:
TÉ NEGRO
Aunque parezca increíble que la teína es un excitante, numerosos estudios revelan que de entre las propiedades del té negro se encuentran la relajación y reducción de los niveles de estrés.
Los orientales por ello consumen unas cuatro tazas diarias de dicho té que les ayuda a conciliar el sueño.
CASTAÑAS
Las castañas son unos frutos secos muy interesantes porque contienen menos grasas y más hidratos de carbono que otros frutos y ayudan a dormir mejor por su alto contenido en melatonina, una hormona antioxidante que regula los ciclos del sueño.
Además su alto contenido en ácidos grasos omega 3 son muy beneficiosos para el organismo.
PLÁTANO
Además de ser saciante, elimina el estrés y su alto contenido en potasio es muy beneficioso para la salud porque se encarga de transportar nutrientes a las células y regular la hidratación del organismo.
Una carencia en potasio puede ocasionar debilidad, nerviosismo, agotamiento e insomnio.
AGUACATE
Está considerado como la mantequilla de origen vegetal, es un alimento muy saludable por sus ácidos grasos vegetales, de los que destacan el omega 9, omega 6 y el ácido linoleico que junto con la vitamina b6 ayuda a combatir la depresión, reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.
LEVADURA DE CERVEZA
Este complemento alimenticio que puedes adquirir como suplemento a la dieta, es una fuente esencial de vitaminas del grupo B, que como hemos citado anteriormente combate la depresión, estados de ansiedad y nerviosismo así como la irritabilidad por lo que ayuda a relajarse y dormir mejor.
Componentes alimentarios para conciliar el sueño
- TRIPTÓFANO: Es un aminoácido esencial presente en su mayoría en las proteínas de origen animal. Este componente no puede ser fabricado por nuestro propio organismo por lo que debe ingerirse con la dieta. El triptófano es necesario para la formación de serotonina (neurotrasmisor favorecedor del sueño).
Alimentos que lo contienen: Carne, pescado, productos lácteos, huevos, nueces, plátanos, nueces, miel.
- VITAMINA B6: Esta vitamina es necesaria para la síntesis de serotonina (neurotransmisor que favorece el sueño).
Alimentos que la contienen: Carnes, pescado, plátanos y verduras de hoja verde.
- MELATONINA: Es una hormona inductora del sueño, sintetizada a partir de la serotonina.
Alimentos que la contienen: Avena, cerezas, patatas, maíz, nueces, arroz.
Factores en contra:
- El Estrés
- Las cenas abundantes (Los alimentos ricos en grasas generan una digestión más lenta y pesada).
- Hay que evitar acostarse justo después de cenar.
- El consumo de productos excitantes del sistema nervioso central, tales como, el café, el té o el alcohol.
Sólo por suscribirte te regalamos este Manual en formato pdf para Empezar a Adelgazar en 5 Pasos.
Además ofrecemos a nuestros suscriptores contenido saludable de forma privilegiada totalmente gratuito.
100% LIBRE DE SPAM